Elegir el tipo de ventana correcto es una de las decisiones más importantes a la hora de construir un proyecto. Esto no solo afecta a la estética, sino también a la eficiencia energética, el mantenimiento y la funcionalidad general. El debate suele reducirse a elegir entre ventanas de PVC o de aluminio, ambos son buenos materiales pero con características diferentes.
Te explicamos las fortalezas, debilidades y aplicaciones de cada uno, ayudándote a tomar una decisión que se ajuste a las necesidades y presupuesto de tu proyecto.
Conoce cuáles son las ventajas del aluminio vs PVC. Dale ▶️
¿Qué es mejor, poner ventanas de aluminio o PVC?
Ventanas de aluminio
Las ventanas de aluminio son sinónimo de estética elegante, moderna y resistente. Son la opción preferida por los arquitectos que buscan paneles de vidrio grandes y sin obstrucciones y diseños minimalistas. Sus ventajas son:
Durabilidad y resistencia excepcionales
El aluminio es muy duradero, resistente al óxido y a los rayos UV y puede soportar condiciones climáticas adversas. A diferencia del PVC, no se degrada con el tiempo, incluso en climas extremos.
Versatilidad en diseño y estructura
La integridad estructural del aluminio permite utilizar marcos más delgados y superficies de vidrio más grandes, lo que lo convierte en la opción preferida para los edificios modernos. ¿Marcos curvos o formas únicas? No hay problema: el aluminio puede soportarlo.
Rendimiento térmico mejorado
Las ventanas de aluminio modernas incorporan tecnologías de aislamiento avanzadas, como rotura de puente térmico, para mejorar la eficiencia energética.
Ligero y funcional
Los marcos de aluminio son mucho más livianos que los de PVC, lo que los hace ideales para puertas o ventanas corredizas de gran tamaño. Su ligereza garantiza un manejo sin esfuerzo.
Ventanas de PVC
Por su parte, las ventanas de PVC han sido las favoritas de los clientes durante décadas. ¿Por qué? Porque cumplen con muchos requisitos: son asequibles, duraderas y versátiles. Entre sus ventajas se encuentran:
Durabilidad y resistencia a la humedad
Son resistentes a la humedad y a las condiciones climáticas. Tanto para proyectos realizados en una zona húmeda como en una región propensa a fuertes lluvias, las ventanas de PVC resisten el paso del tiempo sin deformarse ni corroerse.
Eficiencia energética y aislamiento térmico
Son una excelente opción para reducir la pérdida de calor. Además, una instalación adecuada mejora aún más este beneficios, manteniendo el espacio cálido en invierno y fresco en verano.
Bajo mantenimiento y fácil cuidado
El mantenimiento de las ventanas de PVC es muy sencillo. Esta característica hace que el PVC sea especialmente atractivo para los propietarios ocupados.
Principales aplicaciones de las ventanas de aluminio y PVC
Ventanas de aluminio | Ventanas de PVC |
Paredes de vidrio y puertas corredizas | Dormitorios y salones |
Edificios de oficinas | Baños y cocinas |
Casas residenciales modernas | Casas tradicionales |
Ventanas de PVC o aluminio: seis criterios para elegir
- Precio
- Durabilidad
- Estética y estilo de la construcción
- Eficiencia energética
- Mantenimiento
- Seguridad
1. Precio
Considerando un proyecto del mismo volumen, por ejemplo, una casa de tamaño medio, una instalación de ventanas y canceles de aluminio puede ser un poco más costosa que una de PVC, esto si se considera el costo de la materia prima y elaboración.
Y aunque hoy en día el aluminio puede resultar más rentable a largo plazo al ser un producto más robusto que el PVC, también el precio dependerá de la necesidad del cliente y la funcionalidad de la instalación y la tecnología que se implemente.
2. Durabilidad
El PVC-U (o cloruro de polivinilo rígido – no plastificado) que se utiliza en puertas y ventanas es una sustancia físicamente sólida y con alta resistencia a la intemperie y a la putrefacción.
Sin embargo, como todo material plástico, los marcos hechos de PVC-U empezarán a degradarse después de unos 30 años, por lo que eventualmente deberán ser reemplazados (algo a tomar en cuenta en el análisis de ciclo de vida del proyecto).
De hecho, al estar expuestos al sol, el aluminio tiene una menor afectación a los rayos UV mientras que el PVC se decolora rápidamente; incluso después de algunas horas de haberse instalado, cambia su tono a un color amarillento que poco a poco se va degradando.
Cabe decir que está comprobado que los perfiles de aluminio de alta calidad pueden durar hasta 50 años… o incluso más. Lo que diferencia al aluminio de otros metales es el hecho de que no se oxida, lo que significa que sus marcos no sufrirán daños con el paso de los años ni se degradarán de la misma manera que los de PVC.

3. Estética y estilo de la construcción
Tanto en trabajos de renovación como en construcciones nuevas, factores como el estilo del proyecto, el área donde estará ubicado e incluso el valor de la propiedad definirán si se elige una u otra opción.
Por ejemplo, en ventanería para casas de lujo el aluminio sería una mejor opción si se busca un toque más contemporáneo y elegante.
Además, una tendencia en construcción es el minimalismo, por lo que el aluminio se utiliza más para un diseño con este enfoque al ser un material más estilizado y con perfiles más estéticos. En tanto, el PVC va en contra de este tipo de estructura debido a que sus perfiles tienen un mayor grosor.
En casas de campo, cualquiera de las dos opciones podría ser efectiva, solamente haciendo las adaptaciones correspondientes de diseño y desempeño térmico del material (ver siguiente punto).
Recordemos que tanto el PVC como el aluminio hoy están disponibles en una amplia gama de colores, lo cual ofrece una alta flexibilidad a la hora de adaptar el diseño. Aunque hay que tomar en cuenta que una exposición prolongada al calor tiende a degradar los pigmentos del PVC, y a la larga, cambiar su tono, cosa que no ocurre con el aluminio.
4. Eficiencia térmica y sustentabilidad
La creencia general dice que el PVC-U es el material con mayores propiedades de aislamiento térmico y, por tanto, es energéticamente más eficiente que el aluminio. Pero esto simplemente ya no es así.
Y es que los perfiles de aluminio de la actualidad incorporan la rotura de puente térmico, una barrera de poliamida o de poliuretano que impide el contacto entre el aluminio del interior y el clima exterior de la ventana, logrando así retener el calor al interior de la vivienda por mucho más tiempo.
Así, aunque los marcos de aluminio pueden ser más fríos al tacto, los cristales de las ventanas pueden alcanzar prácticamente los mismos niveles de eficiencia térmica que con marcos de PVC (y en la mayoría de los casos sin utilizar doble acristalamiento). Un marco de aluminio de alto rendimiento, por ejemplo, es capaz de superar los estándares de ahorro energético y llegar a mejoras de un 60%.
Otro punto para considerar es el impacto ecológico en la construcción. Así, aunque ambos materiales cuentan con procesos de reciclaje, sólo el aluminio es infinitamente reciclable.Además, este proceso utiliza una mínima cantidad de energía, comparado con la fabricación desde la materia prima original.
5. Mantenimiento
En cuanto a las necesidades de mantenimiento no hay mucha diferencia entre materiales, pues tanto la cancelería de aluminio como los marcos de PVC no se pudren ni deforman, se reemplazan después de mucho tiempo y son fáciles de limpiar con sólo un paño, agua y jabón.

6. Seguridad
Las ventanas de aluminio o de PVC pueden fabricarse con marcos reforzados y cerraduras multipunto, lo cual las hace tan sólidas e impenetrables como las del metal más fuerte. Y ni hablar de la superioridad contra las de madera, que pueden pudrirse y romperse con herramientas comunes.
Cabe mencionar que la aleación y fundición propias del aluminio le dan mayor robustez y rigidez estructural. En tanto, los perfiles de PVC deberán estar reforzados con metales para garantizar esta cuestión estructural.

Diferencias entre el aluminio y PVC para canceles y ventanas
Como ves, tanto el aluminio como el PVC tienen propiedades similares en cancelería y ventanería, sobre todo en términos de eficiencia térmica, mantenimiento y seguridad.
Sin embargo, sus principales diferencias son:
Diferencias clave entre ventanas de PVC y de aluminio
Característica | Ventanas de aluminio | Ventanas de PVC |
Costo | Costo más alto | Menor costo |
Eficiencia térmica | Mejorado con aislamiento moderno | Excelente |
Durabilidad | Altamente durable y robusto | Resistente a la intemperie pero menos fuerte |
Estética | Elegante y moderno | Versátil |
Aplicaciones | Grandes instalaciones de vidrio personalizadas | Ventanas más pequeñas |
Por otro lado, el impacto medioambiental de ambos materiales es un aspecto cada vez más importante. De hechpo, cuando se trata de sostenibilidad, la reciclabilidad del aluminio le da una ventaja competitiva ante el PVC, ya que:
- PVC: si bien el PVC es técnicamente reciclable, su proceso de reciclaje es más complejo en comparación con el del aluminio.
- Aluminio: El aluminio es 100 % reciclable sin perder calidad, lo que lo convierte en la opción más ecológica.
¿Cómo decidir qué material es el adecuado?
Tu elección dependerá del presupuesto, tus objetivos de diseño y los requisitos específicos de su proyecto. Te dejamos dos tips:
- Elige aluminio por su aspecto moderno, su durabilidad y su idoneidad para ventanas grandes o con formas únicas.
- Opta por el PVC si buscas una solución asequible con excelente eficiencia energética y bajo mantenimiento.
En Cristel, desarrollamos canceles de aluminio que brindan funcionalidad, estética y flexibilidad a cualquiera de tus proyectos de diseño arquitectónico. Cotiza con nosotros para saber qué material se adapta mejor a tu proyecto (y a tu presupuesto).