Las fachadas de cristal templado ofrecen una estética que denota seriedad y lujo, además de que tienen propiedades climáticas, acústicas y de seguridad, que están presentes en edificios corporativos, residenciales y comerciales.
Sin embargo, una pregunta frecuente entre constructores y proyectistas es: ¿cuál es el espesol ideal o estándar de esos vidrios para que puedan resistir a las condiciones ambientales de grandes alturas? Sigue leyendo y conoce la respuesta.
¿Existe un espesor estándar en hojas de vidrio templado para fachadas?
La respuesta directa es NO existe un grosor único o estándar, ya que depende de factores como el sistema de sujeción, la altur del edificio y las condiciones climáticas de la zona.
El espesor del vidrio templado no solo afecta la seguridad estrctural, sino que tammbién determina la apariencia y propiedades generales de la fachada como conjunto estructural.
Por ejemplo:
- En sistemas de muros cortina, se combinan hojas de 6 mm con separadores de aire para un grosor compuesto de 1″.
- Vidrios templados de 6 mm o 8 mm suelen utilizarse en aplicaciones de baja altura, como ventanas estándar.
- Para fachadas de grandes alturas, los espesores más comunes oscilan entre 10 mm y 12 mm, o incluso mayores si se usan sistemas laminados.
- En sistemas de muros cortina, se combinan hojas de 6 mm con separadores de aire para un grosor compuesto de 1″.
Esto, además, le agrega el beneficio de una resistencia al impacto aumentada ya que, en caso de rotura, la hoja de vidrio templado se fragmenta en trozos pequeños de bordes redondeados que son inofensivos.
Por eso, está considerado como un vidrio de seguridad por la Norma Oficial Mexicana NOM-146-SCFI-2016.
Características del vidrio templado
El vidrio templado se distingue por un proceso que incluye un calentamiento gradual seguido de un enfriamiento rápido.
Este proceso genera tensiones internas que lo hacen hasta cinco veces más resistente que el vidrio convencional, además de garantizar una fragmentación segura en caso de rotura, cumpliendo con la NOM antes mencionada.
Dimensiones y medidas estándar de los vidrios templados
A la pregunta: ¿cuánto mide una hoja de vidrio?, la misma NOM-146 establece que las hojas de vidrio no deben ser alteradas en sus dimensiones originales después de haber sido sometidas al templado, por lo cual deben cortarse y pulirse antes de su fabricación.
Así, las dimensiones y tolerancias máximas de espesores (en milímetros) varían, pero generalmente se producen en hojas de hasta 3000 mm o más. Por ejemplo, las medidas de hojas de vidrio de 6 mm son comunes para proyectos como barandales o puertas corredizas.
Tabla de tolerancias para hojas de vidrio templado (NOM-146):
Espesores (mm) | |||
Longitud (mm) | Menor o igual a 6 | Mayor a 6 o igual a 15 | Mayores a 15 |
Hasta 1000 | ± 1,6 | ± 1,8 | ± 2,0 |
Hasta 1500 | ± 1,8 | ± 2,0 | ± 2,5 |
Hasta 2500 | ± 2,0 | ± 2,5 | ± 3,0 |
Hasta 3000 | ± 2,0 | ± 3,0 | ± 3,5 |
Mayores a 3000 | ± 2,5 | ± 3,0 | ± 4,0 |
Tolerancias en dimensiones de largo y ancho (Fuente: NOM-146-SCFI-2016).
Por otro lado, algunos códigos internacionales definen espesores de referencia para obtener parámetros de carga y deflexión de los paneles de vidrio templado durante el análisis y diseño. Con base en esto, una escala de grosores nominales sería la siguiente:
6 mm | 8 mm | 10 mm | 12 mm | 15 mm | 19 mm | 22 mm | 25 mm |
1/4” | 3/8” | 1/2” | 3/4” | 1” |
Por otro lado, otros factores que determinan la elección del grosor de la hoja de vidrio son:
- El sistema de sujeción de la fachada (herrajes de arañas, cables, tensores, etc.)
- La altura del edificio
- La velocidad de los vientos, presión y temperatura promedio de la localidad
- La categoría del terreno
Tomando en cuenta lo anterior, el “espesor estándar” para un cristal templado puede ser de 10 a 12 mm (3/8 de pulgada a ½ pulgada) en edificios altos. Y si se trata de un sistema de muro cortina, el grosor compuesto será de 1”, con dos hojas de 6 mm (1/4”) y ½ pulgada de separación entre ellos.
En Barandales, las medidas estándar suelen incluir vidrios de 10 mm mientras que las puertas corredizas tienen un grosor promedio de 10 mm y una altura estándar de 2.10 m.
Dale ▶️ al video y conoce los beneficios de las fachadas de cristal templado
En Cristel, desarrollamos y diseñamos Fachadas de Cristal Templado, así como barandales, ventanas y puertas corredizas, ofreciendo medidas personalizadas que cumplen con los más altos estándares de calidad.
Si estás buscando maximizar el impacto visual y funcional de tus proyectos arquitectónicos, contáctanos para obtener una asesoría personalizada.
También te puede interesar: